Skip to main content
Our Sourcing
Our sourcing approach

Nuestro enfoque de abastecimiento

DESCUBRIR LOS INGREDIENTES QUE HAY DETRÁS DE NUESTROS PRODUCTOS

En Ferrero, los ingredientes que se utilizan en todas las marcas que conoces, y que tanto te gustan, son el centro de toda nuestra atención. No nos limitamos a comprar ingredientes: seleccionamos, gestionamos e intentamos crear valor en todo el proceso de nuestra cadena de suministro.

Con el fin de abastecernos de materias primas como cacao, aceite de palma, avellanas, azúcar, leche y huevos para elaborar nuestros productos, apostamos por relaciones duraderas con nuestros proveedores, de manera que podamos asegurarnos de que entienden, implementan y adoptan nuestros valores. La trazabilidad nos permite supervisar la producción de nuestras materias primas.

El «sacco conosciuto» o, dicho de otra forma, «saber qué hay la bolsa», está en el ADN de nuestra empresa desde su constitución.

Desde sus orígenes, Ferrero ha desarrollado procedimientos innovadores, como el llamado «sacco conosciuto», para poder supervisar los ingredientes en todos y cada uno de los pasos de la creación del producto. Traducido literalmente como «saber qué hay en la bolsa», este enfoque en ingredientes frescos de calidad, cultivados y obtenidos de proveedores y agricultores cuidadosamente seleccionados, sigue evidenciando nuestro compromiso y nuestro cuidado en la supervisión de los ingredientes que utilizamos en cada paso del camino. Asimismo, la tecnología y la estrecha colaboración que mantenemos con nuestros proveedores nos han permitido ampliar este compromiso y extrapolarlo a nuestra cadena de suministro global actual.

Nuestro innovador sistema de trazabilidad nos permite rastrear nuestras principales materias primas hasta su origen. Está claro que únicamente podemos influir en positivo en las cadenas de suministro si sabemos de dónde proceden nuestros ingredientes. Así, por ejemplo, el aceite de palma y el cacao se pueden trazar en su mayor parte hasta la plantación o el agricultor; por su parte, la leche y los huevos tienen ya un alto nivel de trazabilidad que seguiremos mejorando.

En Ferrero recurrimos a la tecnología más innovadora para alcanzar nuestros objetivos. Así, por ejemplo, colaboramos con Sourcemap, un proveedor líder de mapeo de cadenas de suministro y soluciones de transparencia digital. En nuestro caso, es una herramienta que nos ayuda a mejorar la trazabilidad de materias primas como el cacao, el aceite de palma y las avellanas. De la misma forma, disponer de más información, datos y seguimiento nos ayuda a fomentar un medio de vida sostenible para las comunidades locales y a prevenir riesgos como la deforestación o el trabajo infantil.

Nuestros compromisos con cada ingrediente clave

Ferrero cuenta con cartas de productos para todos sus ingredientes clave, como el cacao, el aceite de palma, las avellanas y los lácteos. Estas cartas establecen los requisitos mínimos que deben cumplir nuestros proveedores, junto con nuestro código de proveedores y el proceso de diligencia debida, y definen las certificaciones y normas que exigimos para dicha categoría.

Asimismo, incluyen el nivel de trazabilidad al que aspiramos, especificando la metodología y la tecnología adoptadas. Por último, y con el fin de seguir mejorando las condiciones, las cartas exponen los compromisos que estamos preparados para asumir en un plan trienal en el que informamos públicamente de nuestros avances.

Cubrimos cada una de nuestras categorías con un nivel de protección basado en su nivel de riesgo:
  1. Gestión de riesgo de proveedores y diligencia debida. Todos nuestros proveedores se someten a una evaluación de riesgos y, en consecuencia, a un nivel mínimo de diligencia debida.
  2. Visibilidad de la cadena de suministro. La gestión del riesgo de proveedores nos ayuda a medir, mejorar y evaluar sus prácticas. Incluye el análisis de riesgos y oportunidades, la garantía de cumplimiento, las actividades de mejora y el desarrollo de capacidades.
  3. Normas y certificados. Tanto en las materias primas como en los materiales de envasado seguimos unas estrictas normas de sostenibilidad. Entre ellas, la RSPO (Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible) para el aceite de palma o normas de gestión de entidades independientes como Rainforest Alliance, Fairtrade para el cacao, FSC y PEFC para el papel virgen, o Bonsucro para el azúcar de caña.
  4. Programas de mitigación. En el caso de las categorías de mayor riesgo invertimos en programas de mitigación para mejorar las normas.
Four-Step Approach:

Nuestro enfoque en cuatro pasos:

Adoptamos un planteamiento de cuatro etapas: cuanto mayor es el riesgo, mayor debe ser nuestro nivel de conocimiento y protección de la cadena de suministro.

Strong Values

Valores sólidos

Ferrero es una empresa familiar con valores sólidos. Nuestro deber es trabajar para conseguir una cadena de suministro justa, sostenible y transparente, apoyando a las comunidades de las que nos abastecemos. No nos limitamos a comprar productos básicos; construimos cadenas de suministro y nos proponemos mantenerlas. Cultivamos relaciones a largo plazo con nuestros proveedores para asegurarnos de que entienden, implementan y adoptan nuestros valores.  

Apoyo al Reglamento de la UE sobre deforestación

Ferrero se ajusta a los marcos legales para abordar la deforestación vinculada a ingredientes clave como parte de una combinación inteligente de medidas para lograr un impacto sistémico positivo en las cadenas de suministro. En concreto, Ferrero se posiciona a favor del Reglamento de la UE sobre productos libres de deforestación y su aplicación, ya que constituye un marco armonizado para proporcionar a los actores de la cadena de valor seguridad jurídica y orientación sobre los requisitos de trazabilidad y responsabilidad, al tiempo que garantiza la igualdad de condiciones sobre la base de requisitos adecuados de diligencia debida.

Nicola Somenzi

«Nuestro enfoque se basa en una sólida diligencia debida, en la gestión de nuestros proveedores, en la trazabilidad y la transparencia, en la certificación y otros estándares, así como en la asociación y la colaboración. La creación de relaciones duraderas y la transparencia de la cadena de suministro son aspectos profundamente arraigados en nuestra cultura».
Nicola Somenzi, Director de Abastecimiento Responsable de Ferrero.

Ferrero inició su viaje en el pequeño pueblo de Alba, en el Piamonte italiano, en 1946. Hoy es una de las mayores empresas de alimentos dulces envasados del mundo, con marcas muy queridas comercializadas en más de 170 países. El Grupo Ferrero alegra el día a día de personas de todo el mundo con productos muy apreciados, como Nutella®, Kinder®, Tic Tac® o Ferrero Rocher®. Unos 47.000 empleados en todo el mundo disfrutan poniendo su granito de arena y ayudando a la gente a celebrar momentos especiales. La cultura familiar de Ferrero, ya en su tercera generación, se basa en la dedicación a la calidad, la excelencia, la tradición y el compromiso con el planeta y las comunidades en las que desarrolla sus actividades.