Skip to main content
Palm Oil

Aceite de palma

NUESTRO ACEITE DE PALMA
El abastecimiento sostenible de aceite de palma es un aspecto crucial de nuestro enfoque de suministro responsable.

El aceite de palma forma parte del consumo humano desde hace miles de años y es un ingrediente de calidad que realza el sabor y la textura de nuestros productos, al tiempo que prolonga su vida útil. Más de 40 países producen aceite de palma, entre ellos, Malasia e Indonesia, que concentran alrededor del 85% de la producción mundial. 

Cuando el aceite de palma no se obtiene de forma sostenible, los métodos de recolección pueden repercutir negativamente en la protección de la biodiversidad, y éste es uno de nuestros retos principales. El aceite de palma de origen no sostenible puede contribuir a cambios perjudiciales en el uso de la tierra, además del uso de productos químicos en los bosques tropicales y otros hábitats ricos en especies, lo que acaba conduciendo a la deforestación. De la misma manera, intervienen cuestiones sociales importantes, junto con la dificultad de rastrear el aceite de palma hasta su origen. En este sentido, cabe decir que a menudo no se reconocen los derechos sobre la tierra que tienen las comunidades indígenas, y la roturación de tierras por parte de las empresas de palma aceitera lleva en ocasiones al desplazamiento de los agricultores.

Por su parte, Ferrero se compromete a abastecerse de aceite de palma sostenible. Desde 2015, cuando nos convertimos en una de las primeras empresas mundiales en empezar a abastecernos únicamente de aceite de palma segregado 100% certificado por la RSPO, hemos incrementado nuestros esfuerzos para asegurarnos de que contribuimos a una cadena de suministro de aceite de palma sostenible. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha reconocido el enfoque líder de Ferrero para hacer frente a estos retos y abastecerse responsablemente de aceite de palma.

Our main palm oil map sourcing areas
Indonesia
Malaysia
Papua
New Guinea
test
La singularidad de nuestro abastecimiento radica en los siguientes
principios fundamentales:
  1. Adquirir aceite de palma segregado certificado por la RSPO para nuestros productos de un número limitado de proveedores confiables. Ello nos permite trazar nuestro aceite de palma hasta la plantación, a la vez que trabajamos con nuestros proveedores para implementar mejoras y soluciones.
  2. Supervisar la deforestación en toda nuestra cadena de suministro con la tecnología por satélite Starling (con capacidad para cubrir 1,6 millón de hectáreas de terreno).
  3. La Carta del aceite de palma y nuestro Código del proveedor recogen nuestras normas y requisitos para la obtención de un aceite de palma de origen responsable.
  4. Divulgar nuestra cadena de suministro de aceite de palma en las marcas Ferrero y los productos adquiridos. 
  5. Trazabilidad del Aceite de Palma hasta las plantaciones hace que Ferrero (incluyendo Thorntons, Fannie May, FMC (antigua empresa de confitería estadounidense de Nestlé), ICFC, Eat Natural y la antigua Kellogg's) se abastezca en un 96,9% de aceite de palma segregado certificado por la RSPO, con un 98,6% de trazabilidad hasta las plantaciones.  

En consonancia con nuestro objetivo de seguir evolucionando e innovando en nuestros métodos de abastecimiento mediante una estrecha colaboración con las partes interesadas a todos los niveles, hemos actualizado nuestra Carta del aceite de palma de 2013, en la que exponemos nuestra ambición de lograr un sector de aceite de palma que sea beneficioso tanto para las personas como para la naturaleza, yendo más allá de los ya rigurosos estándares de certificación. Mediante nuestro enfoque de abastecimiento responsable de aceite de palma estamos trabajando para hacer realidad este reto, creando valor para impulsar la prosperidad de pequeños agricultores y comunidades agrícolas.

Palm Oil
LOS SIETE PRINCIPIOS DE LA RSPO
Para obtener la certificación de la RSPO, los productores de aceite de palma deben cumplir los siete principios siguientes:

(Actualización de 2018 de los principios y criterios de la RSPO)

  1. Compromiso con la transparencia
  2. Cumplimiento con la legislación vigente y los reglamentos
  3. Optimización de la productividad, la eficiencia, los impactos positivos y la resiliencia
  4. Respeto a la comunidad y los derechos humanos y prestación de beneficios
  5. Apoyo a la inclusión de los pequeños agricultores
  6. Respeto a los derechos y las condiciones laborales
  7. Protección, conservación y mejora de los ecosistemas y el medio ambiente
Bastien Sachet

"Damos la bienvenida a la Carta del aceite de palma de Ferrero: en primer lugar, porque se basa en la aplicación con éxito de compromisos anteriores y vincula las palabras con hechos. En segundo lugar, Ferrero está demostrando su compromiso de impulsar la excelencia medioambiental y social vinculada a valores fundamentales sólidos y a un cambio a largo plazo. Por último, esta Carta animará a otras empresas a elevar el nivel de exigencia, ya que la influencia y la acción colectivas siguen siendo fundamentales para escalar el impacto más allá de la cadena de suministro de una empresa."

Bastien Sachet, CEO de Earthworm Foundation

Carta del aceite de palma
Derechos humanos y prácticas sociales, protección del medio ambiente y transparencia de los proveedores
Palm Oil Charter
Palm Oil Charter
Palm Oil Charter

Estos tres pilares se basan en un proceso de diligencia debida que abarca todos los proveedores de Ferrero:

  • El compromiso de Ferrero es mejorar las condiciones laborales y de vida y garantizar una contratación justa en toda su cadena de valor.
  • Ferrero controla y verifica activamente vía satélite que su cadena de valor esté libre de deforestación.
  • Ferrero está logrando una cadena de valor totalmente transparente con una trazabilidad completa hasta las plantaciones, la publicación de la lista de molinos y fincas, y un plan de acción sujeto a plazos e informes de situación.
ACEITE DE PALMA FERRERO
RSPO Certified
Certificado por la RSPO

La Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO) ha elaborado una serie de criterios medioambientales y sociales que las empresas deben cumplir para producir aceite de palma sostenible (Aceite de Palma Sostenible Certificado - CSPO). Estos criterios pretenden implantar prácticas sostenibles en el cultivo del aceite de palma. El aceite de palma utilizado por Ferrero procede de una cadena de suministro «segregada» certificada. Ello significa que tiene su origen en diferentes plantaciones certificadas y que se mantiene separado del aceite de palma convencional a lo largo de toda la cadena de suministro. Gracias a este sistema, el 100% del aceite de palma de Ferrero puede rastrearse hasta los molinos, lo que garantiza que no procede de plantaciones sujetas a deforestación.

Our efforts acknowledged by WWF
Nuestros esfuerzos, reconocidos por la WWF

En su clasificación de compradores de aceite de palma de 2021, que evalúa a las empresas mundiales por su apoyo al aceite de palma sostenible, WWF sitúa a Ferrero en el tercer puesto de 227. Con una puntuación de 21,7 sobre 24, Ferrero se sitúa a la cabeza del sector de los principales minoristas, fabricantes de bienes de consumo y empresas de servicios alimentarios mundiales. 

Ferrero es una empresa especialmente reconocida por sus esfuerzos para abordar el problema de la deforestación en zonas tropicales y por la transparencia de su cadena de suministro. Este resultado es un reconocimiento significativo a nuestros esfuerzos por obtener aceite de palma de origen responsable y un gran estímulo para seguir en el mismo camino.

Ferrero inició su viaje en el pequeño pueblo de Alba, en el Piamonte italiano, en 1946. Hoy es una de las mayores empresas de alimentos dulces envasados del mundo, con marcas muy queridas comercializadas en más de 170 países. El Grupo Ferrero alegra el día a día de personas de todo el mundo con productos muy apreciados, como Nutella®, Kinder®, Tic Tac® o Ferrero Rocher®. Unos 47.000 empleados en todo el mundo disfrutan poniendo su granito de arena y ayudando a la gente a celebrar momentos especiales. La cultura familiar de Ferrero, ya en su tercera generación, se basa en la dedicación a la calidad, la excelencia, la tradición y el compromiso con el planeta y las comunidades en las que desarrolla sus actividades.